RINOPLASTIA


Este tipo de cirugía plástica se realiza para mejorar el aspecto de la nariz, ya sea con cambios en la forma del dorso, la punta nasal, cambios en el tamaño de la nariz (proyección o desproyección), o cambios en el ángulo entre la nariz y el labio superior (rotación o desrotación).
A excepción de algunos casos, el abordaje es abierto, lo que proporciona una exposición máxima del esqueleto nasal. Esta visualización superior ofrece al cirujano una capacidad diagnóstica y técnica bastante amplia y precisa.
Además de la anestesia general, también se utiliza anestesia local para la hemostasia y disección de los tejidos blandos, marcándose previamente las irregularidades y deformidades del contorno externo.
Las incisiones utilizadas en este abordaje son en su mayoría endonasales, salvo la incisión cutánea transcolumelar que es la única que se podrá ver el paciente en el postoperatorio. Sin ningún problema de cicatrización o patología previa su cicatrización es imperceptible. En esta cirugía se maneja la estructura osteocartilaginosa, por lo que el paciente tendrá una férula nasal aproximadamente 15 días. A partir de aquí podrá realizar una vida relativamente normal, que dependerá de la actividad cotidiana del paciente y la forma como vaya evolucionando, en especial el edema, tanto endonasal como externo.
En el postoperatorio inmediato y días posteriores se utilizará terapia de frío adicional a la medicación para el control de hematomas y edema, así reducir de forma importante el tiempo de recuperación. No es una cirugía dolorosa. La medicación y recomendaciones en el postoperatorio principalmente están encaminadas a disminuir la inflamación tanto endonasal como externa. La mayor incomodidad puede ser la sensación de taponamiento nasal de forma fluctuante que va disminuyendo con el paso de los días.
RINOPLASTIA DE REVISIÓN
La rinoplastia primaria es aquella que realiza este procedimiento en la nariz de un paciente por primera vez, pero existe también la rinoplastia de revisión, o también llamada rinoplastia secundaria, donde el paciente ya ha pasado por uno o varios procedimientos estéticos no
Si bien la rinoplastia es una de las cirugías más desafiantes porque exige resultados precisos, donde sus medidas y acciones se miden en milímetros, en una rinoplastia de revisión todo es algo más complejo por el proceso cicatricial previo y en el que en ocasiones se carece de tejido parala reconstrucción. En estos casos se utiliza injertos de otras zonas para suplir esto como son el cartílago auricular o el cartílago costal.
RINOPLASTIA ÉTNICA
Otro concepto a tener en cuenta es la gran importancia actual de la rinoplastia étnica en la que se demuestra que no se puede basar la belleza en estándares fijos ideales.
Actualmente, los cirujanos faciales estamos expuestos a diferentes razas y mezcla de ellas que hacen aún más necesario un estudio previo de las dimensiones faciales y conocimiento de las características raciales. Así veremos diferencias no solo estéticas sino de estructura en cuanto a longitud ósea, grosor de sus cartílagos y grosor de su piel, entre otros, que hace que nos declinemos en cada caso por una técnica quirúrgica o por otra. Por este motivo es tan importante el conocimiento profundo, el entrenamiento y la experiencia del cirujano en todos estos aspectos a tener en cuenta, para realizar un planteamiento quirúrgico acertado y al final exitoso, donde se contemple unos resultados totalmente armoniosos a su rostro, clave principal de la belleza.
Contáctanos
- contacto@arfacial.com
Dirección:
- Avda. Imperio Argentina 1, 29004 Málaga